Abogado de Visa H1B en Orlando Ayuda a Trabajadores Especializados

Abogado de Visa H-1B en Orlando – Información General

La visa H-1B para trabajadores temporales es una visa de trabajo de los Estados Unidos para profesionales. La visa H-1B es una de las visas de trabajo más buscadas entre los extranjeros que desean vivir y trabajar en los Estados Unidos en un puesto especializado.

La visa H-1B es una visa de no-inmigrante. Esto le autoriza residir, trabajar, y traer a su conyugue y familia a los Estados Unidos por un período temporal.

  • Su empleador actuará como el solicitante para obtener su visa H-1B (usted será el beneficiario)
  • Puede trabajar legalmente en los Estados Unidos para el patrocinador de su visa H-1B por un tiempo máximo de 6 años.
  • Su conyugue e hijos no casados menores a 21 años pueden aplicar a las visas H-4, las cuales los autorizan a permanecer con usted dentro de los Estados Unidos, pero no se les permite trabajar.

Cada año, un total de 85.000 visas temporales H-1B se encuentran disponibles para trabajadores cuyas ocupaciones requieran de un conocimiento altamente especializado. Desafortunadamente, nunca hay suficientes visas H-1B para todos los trabajadores que las desean – por esto, es de suma importancia contratar a un abogado que asegure que su aplicación se completó la primera vez de manera efectiva y eficiente.

Con el asesoramiento correcto y nuestro equipo legal apoyándole, este proceso puede resultar simple y con poco esfuerzo de su parte. Nuestros abogados de visa H-1B en Orlando se enorgullecen de quitarle este peso de encima con sus servicios impecables.

Recibimos preguntas sobre la visa H-1B con frecuencia. En un esfuerzo de ayudarle a obtener toda la información posible, recopilamos las preguntas que consideramos más comunes. Siéntase libre de visitar nuestra página de Preguntas Frecuentes sobre la Visa H-1B para más información sobre este tema

¿Califica Usted para la Visa H-1B?

Para calificar para una visa H-1B, primero tendrá que recibir una oferta de trabajo de un empleador de los Estados Unidos para cumplir con funciones a realizar dentro del territorio americano.

Para obtener una visa H-1B, los siguientes requisitos aplican:

  • Usted viene a los Estados Unidos para prestar servicios en un puesto especializado, con una licenciatura o su equivalente en años de experiencia laboral en ese campo.
  • Usted tiene una oferta laboral de un empleador de Estados Unidos para cumplir con funciones a realizar dentro del territorio americano, con una oferta salarial que iguale el sueldo predominante dentro de esa misma área por el mismo tipo de trabajo (o el sueldo actual de empleados similares en el lugar donde trabajará – el que sea más elevado) 
  • Usted tiene los antecedentes adecuados para calificar para el trabajo que se le ofreció (si sus credenciales académicos o profesionales no corresponden con el trabajo, no podrá aplicar para la visa H-1B)
  • Su empleador tiene que presentar una Solicitud de Condición de Trabajo (LCA) ante el Departamento de Trabajo (DOL)

El puesto de trabajo también tiene que cumplir con ciertos requisitos, por lo menos uno de los siguientes:

  • Una licenciatura o título de mayor grado (o experiencia laboral equivalente) es el requisito mínimo para el puesto
  • La naturaleza de las funciones es tan especializada y compleja que el conocimiento necesario para realizar las tareas está asociado a una licenciatura o título de mayor grado.

Si usted no tiene una licenciatura, pero intentará calificar con su experiencia laboral, debe saber que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos se interesa por aquellos que tengan entrenamientos especializados y/o experiencia laboral por cada año de educación que tomaría obtener el título.

Período de Estadía de la Visa H-1B

La visa de no inmigrante H1B se emite por un período inicial de tres (3) años y permite al ciudadano extranjero trabajar en los Estados Unidos en ocupaciones especializadas durante ese período de tiempo. La visa se puede extender hasta un máximo de seis (6) años. Es importante señalar que el tiempo que la persona pasa fuera de los EE. UU. no se cuenta. De hecho, la ley de inmigración de EE. UU. Permite a los titulares de visas H-1B "recuperar" el tiempo perdido como resultado del tiempo de viaje internacional para que puedan aprovechar el máximo de seis años.

Proceso de la Visa H-1B

La visa H-1B requiere del patrocinio de un empleador de los Estados Unidos. El paso inicial sería que el empleador presente una Solicitud de Condición de Trabajo, lo cual puede hacerse hasta seis meses antes de que comience a trabajar. Una Solicitud de Condición de Trabajo es similar a una declaración jurada o juramento por escrito. Se recomienda que un Abogado de Visa H-1B de Orlando lo asista en este proceso, ya que puede ser complejo y consumir mucho tiempo.

Incluso luego de ser aceptada la Solicitud de Condición de Trabajo, el empleador necesitará tener una copia de las solicitudes de condición de trabajo de cada empleado de H-1B y documentos de apoyo disponibles en sus oficinas para inspección pública. Dentro de estos documentos se tiene que incluir información sobre el sistema salarial de la compañía, plan de beneficios, entre otros. Esta es una de las razones por la cual muchos empleadores buscan la ayuda de abogados para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos.

El próximo paso sería que el empleador presente una petición de visa ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Basándose en la aprobación de esta petición es que podrá aplicar a una visa H-1B.

El Bufete Vazquez & Poudat en Orlando, FL, tiene un equipo con experiencia listo para asistirle tanto a usted como a su empleador a reunir todos los elementos necesarios para aplicar a la visa H-1B.

Siéntase libre de visitar nuestra página de preguntas frecuentes sobre la Visa H-1B para encontrar respuesta a las preguntas más comunes que nuestros abogados reciben por parte de nuestros clientes sobre este tema.

Contacte a Nuestros Abogados de Inmigración Para Aplicar a la Visa H-1B

El proceso para la visa H-1B suele ser complicado y confuso. Suzanne E. Vazquez y Maud Poudat, nuestras abogadas de visa H-1B en Orlando, están certificadas como especialistas en Ley de Inmigración y Nacionalidad por el Colegio de Abogados de Florida, y ayudan a personas y negocios con todas sus necesidades migratorias, incluyendo con solicitudes de visa H-1B. Contáctenos hoy al (407) 674-6968. Si tiene una emergencia fuera de horario de oficina, por favor llame o envíe un mensaje de texto al (407) 925-2554 y nos pondremos en contacto con usted. También puede completar el formulario en línea que se encuentra en esta página y le responderemos de inmediato.

Llámenos

(407) 674-6968

fax: (407) 965-5328

Contenido Relacionado

Preguntas frecuentes

La visa H1B es una visa de no inmigrante otorgada por un período inicial de 3 años y hasta 6 años (con posibilidad de extensiones bajo circunstancias específicas) a ciudadanos extranjeros que se dedicarán a "ocupaciones especializadas", definidas como una posición que requiere uno de los siguientes:

  • El mínimo de una licenciatura o título superior o su equivalente;
  • El requisito de grado es común para este puesto en la industria, o el trabajo es tan complejo o único que solo puede ser realizado por alguien con al menos una licenciatura en un campo relacionado con el puesto;
  • El empleador normalmente requiere un título o su equivalente para el puesto; o
  • La naturaleza de los deberes específicos es tan especializada y compleja que el conocimiento requerido para realizar los deberes generalmente se asocia con la obtención de una licenciatura o un título superior.

La visa H1B también se puede asignar a modelos de moda de mérito y habilidad distinguidos (Visa H-1B3), o a la persona que presta servicios relacionados con el Departamento de Defensa (H-1B2).

Además del requisito de ocupación especializada, el H-1B2 previsto debe demostrar que se requiere una licenciatura o un título superior, o su equivalente para realizar tareas, y que el proyecto cooperativo de investigación y desarrollo (o un proyecto de coproducción) está previsto en un acuerdo de gobierno a gobierno administrado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

La visa H1B es una visa de no inmigrante que permite a su titular solicitar simultáneamente la Residencia Permanente Legal (LPR), es decir, la tarjeta verde.

Para los propósitos de una visa H-1B, una "ocupación especializada" es una posición que requiere uno de los siguientes:

  • El mínimo de una licenciatura o título superior o su equivalente;
  • El requisito de grado es común para este puesto en la industria, o el trabajo es tan complejo o único que solo puede ser realizado por alguien con al menos una licenciatura en un campo relacionado con el puesto;
  • El empleador normalmente requiere un título o su equivalente para el puesto; o
  • La naturaleza de los deberes específicos es tan especializada y compleja que el conocimiento requerido para realizar los deberes generalmente se asocia con la obtención de una licenciatura o un título superior.

Sí. Cuando usted califica para una visa H-1B, su cónyuge y nuestros hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar visas H-4 proporcionándole prueba de su relación familiar.

No. No están autorizados a trabajar en los Estados Unidos como titulares de una visa H-4.

Generalmente seis años. Como titular de una visa H-1B, puede ser admitido por un período de hasta tres años. Esto puede extenderse por otros tres años. Después de ese tiempo, debe permanecer fuera de los Estados Unidos durante un año antes de que se pueda aprobar otra petición de visa H-1B. (Ciertos titulares de visas H-1B que trabajan en proyectos del Departamento de Defensa pueden permanecer en estatus H-1B durante 10 años).

Sin embargo, si tiene una certificación laboral (PERM) o una Petición I-140 para Trabajador Inmigrante pendiente por más de 365 días, puede obtener una extensión de un año más allá del límite de seis años hasta que se tome una decisión sobre su Petición PERM o I-140. Además, si su Petición I-140 ya ha sido aprobada pero su fecha de prioridad aún no está actualizada (la visa de inmigrante no está disponible para usted), puede solicitar una extensión de tres años de su estatus H-1B.

Sí, un titular de visa H1B puede solicitar una tarjeta verde. A pesar de que es una visa de no inmigrante, la H-1B es una "visa de doble intención". Esto significa que el titular de la visa puede tener la intención de inmigración legal (solicitar y obtener una tarjeta verde) sin afectar su estatus H-1B. Puede obtener una tarjeta verde a través del patrocinio de la familia o del empleador. Nuestro bufete de abogados de inmigración en Orlando puede brindarle asesoramiento y asistencia en cada paso del camino y ayudarlo a establecerse en su nueva vida en los Estados Unidos.

El proceso de visa H-1B es iniciado por el empleador del futuro titular de la visa H1B

, quien tendrá que presentar una Solicitud de Condición Laboral (LCA) con el Departamento de Trabajo (excepto para futuros trabajos H-1B para el Departamento de Defensa), antes de solicitar la Visa H1B en nombre del futuro empleado.

Para obtener esta Solicitud de Condición Laboral, el empleador debe probar que al futuro empleado se le pagará no menos del salario pagado a trabajadores calificados de manera similar, y que a este empleado se le proporcionarán condiciones de trabajo que no afectarán negativamente a otros trabajadores empleados de manera similar.

A partir de entonces, el empleador presentará una petición para un trabajador no inmigrante con USCIS, junto con evidencia de que el solicitante de la visa H1B y la oferta de trabajo cumplen con los requisitos de una ocupación especializada.

La visa H1B tiene un límite numérico anual, o tope, de 65,000 visas cada año fiscal y 20,000 peticiones adicionales presentadas en nombre de beneficiarios con una maestría estadounidense o superior, lo que significa que no todas las peticiones presentadas ante USCIS serán otorgadas.

Excepción: el límite y la fecha de

solicitud no se aplican a los ciudadanos extranjeros patrocinados por instituciones educativas, organizaciones de investigación sin fines de lucro o por una organización de investigación gubernamental, que pueden presentar la petición de visa H1B en cualquier momento del año, independientemente de la fecha de inicio y sin limitaciones de límite.

La fecha de inicio

de la solicitud suele ser el 1 de abril de un año fiscal determinado, para una fecha de inicio de trabajo no anterior al 1 de octubre de ese mismo año.

Junto con la disponibilidad de visa, el

otro desafío frecuente encontrado con este estado es que el cónyuge del titular de la visa H1B, bajo la Visa H4, no puede obtener autorización de trabajo (con la excepción de los cónyuges de los titulares de la visa H1B que han tenido una solicitud pendiente de residencia permanente por un cierto período de tiempo).

El número de peticiones de visa H1B presentadas aumenta cada año, sin cambios previstos en la política de límite. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que prepare su archivo con un abogado de inmigración antes de la fecha de inicio de la solicitud para estar a lo largo de los primeros en ser recibidos por los Servicios de Inmigración.

El tiempo de procesamiento de la visa H-1B varía porque todos los casos son diferentes. Su empleador puede presentar la Solicitud de Condición Laboral hasta seis meses antes de que usted planee comenzar a trabajar y las peticiones H-1B normalmente se aprueban dentro de dos a cinco meses. En la mayoría de los casos, la petición H-1B no puede ser presentada antes del 1 de abril, para una fecha de inicio de empleo del 1 de octubre.

Sí, es posible acelerar el proceso para una visa H-1B. Por $ 1225 por encima de las tarifas de presentación estándar, USCIS promete "procesamiento premium" de la petición de visa, incluida la acción en su caso dentro de los 15 días calendario.

Sí. Puede viajar dentro y fuera de los Estados Unidos o permanecer continuamente hasta que expire su estatus H-1B.

Contáctenos