Abogados de NATURALIZACIÓN

Bufete de Inmigración > Abogados de Naturalizacion
Abogados de Naturalizacion en Orlando

Naturalización: ¿Cómo Convertirse en Ciudadano de los Estados Unidos?

Se debe cumplir con ciertos requisitos antes de poder presentar el formulario N-400, conocido como Solicitud de Naturalización. Consulte con nosotros antes de presentar su N-400 para asegurarse de que es elegible y que no tiene ninguna dificultad, como el abandono o el establecimiento de un buen carácter moral.

Un residente permanente legal después de residir en los Estados Unidos por un período puede solicitar convertirse en ciudadano estadounidense naturalizado después de cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley. Debido al creciente escrutinio del gobierno de las solicitudes de inmigración anteriores de las personas, el proceso de naturalización ha sorprendido a algunos solicitantes desprevenidos con un aviso para presentarse a una audiencia de deportación en lugar de una cita para prestar juramento de ciudadanía.

Por lo tanto, la decisión de solicitar la naturalización no debe tomarse a la ligera ya que, por un lado, la concesión de la ciudadanía estadounidense conlleva nuevas obligaciones y responsabilidades y, por otro lado, también se puede perder el estatus de residencia permanente legal y ser expulsado de los Estados Unidos.

Si alguna vez ha sido arrestado, condenado o incluso tiene muchas multas por exceso de velocidad, debe consultar con un abogado antes de presentar la solicitud. A veces, es posible que haya hecho algo malo o incorrecto, pero es posible que aún pueda convertirse en ciudadano estadounidense. No lo deje a la suerte. Hay mucho en juego.

¿Cuáles son los Requisitos Para la Naturalización?

Para ser elegible para la naturalización, debe:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Haber sido residente permanente de los EE. UU. durante los últimos 5 años o 3 si está casado con un ciudadano estadounidense y reside con ese cónyuge.
  • Haber residido en el distrito donde está solicitando por al menos 3 meses
  • Haber residido continuamente en los EE. UU. desde que se convirtió en residente permanente legal
  • Ha estado físicamente presente en los EE. UU. durante la mitad del tiempo durante los últimos 5 años o 3 si está casado con un ciudadano estadounidense y vive con ese cónyuge
  • Para los hombres, haberse registrado para el Servicio Selectivo entre la edad de 18 y 26 años si es necesario en ese momento
  • No ser removibles (deportables) de los EE. UU.
  • No ser inelegibles por ley para la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización debido a la falta de buen carácter moral u otras descalificaciones obligatorias, incluida la condena por un delito grave agravado.

También se puede solicitar la naturalización en diferentes períodos de tiempo como residente permanente si usted:

  • Ha servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos durante las hostilidades y haber sido licenciado (dado de baja) honorablemente.
  • Ha servido o está sirviendo en las Fuerzas Armadas de los EE. UU. durante al menos 1 año y ha sido licenciado con honores y presenta su solicitud durante su servicio o dentro de los 6 meses posteriores a la separación
  • Es una persona que realiza funciones ministeriales o sacerdotales para una denominación religiosa o una organización Inter denominacional con una presencia válida en los EE. UU.
  • Es un empleado o individuo contratado por el gobierno de los EE. UU.
  • Es empleado de una institución estadounidense de investigación reconocida por el Fiscal General; de una empresa o corporación de propiedad estadounidense dedicada al desarrollo del comercio exterior y el comercio de los EE. UU; de una organización internacional pública de la que Estados Unidos es miembro por ley o tratado
  • Es el cónyuge de una de las personas mencionadas anteriormente y seguirá a su cónyuge en el extranjero si está empleado durante un año después de que el cónyuge se naturalice

Bajo estas circunstancias, los requisitos de presencia física, residencia continua y buen carácter moral pueden ser descartados o son menos estrictos.

Proceso de Naturalización

El formulario de solicitud N-400 se presentará con USCIS. Una vez aceptada la solicitud, se le tomarán sus datos biométricos (huellas dactilares y foto) para que se pueda realizar una verificación de antecedentes. Después de que se haya procesado el caso y se haya completado la verificación de antecedentes, el solicitante recibirá una cita para asistir a una entrevista en su oficina local de inmigración. El oficial de inmigración realizará una prueba. El solicitante debe tomar un examen de inglés (a menos que califique para una exención) y un examen de educación cívica (a menos que califique para la Excepción por discapacidad médica).

La prueba de inglés tiene como objetivo verificar que el ciudadano interesado pueda leer, escribir y hablar inglés. La porción de Educación Cívica evalúa los conceptos básicos de la Constitución, el Gobierno y la historia de Estados Unidos.

Finalmente, luego de aprobar las pruebas de inglés y Cívica, para completar el proceso, el solicitante debe tomar el Juramento de Lealtad.

Los principios incorporados en el Juramento están codificados en la Sección 337 (a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece que todos los solicitantes prestarán un juramento que incorpore la sustancia de lo siguiente:

  • Apoyar la Constitución;
  • Renunciar y abjurar absoluta y enteramente de toda lealtad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía extranjero de quien o del que se encontraba el solicitante ante un súbdito o ciudadano;
  • Apoyar y defender la Constitución y las leyes de los Estados Unidos contra todos los enemigos, nacionales y extranjeros;
  • Tenga verdadera fe y lealtad a lo mismo; y
  • Llevar armas en nombre de los Estados Unidos cuando lo requiera la ley; o
  • Realizar el servicio de no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando lo requiera la ley; o
  • Realizar trabajos de importancia nacional bajo dirección civil cuando así lo requiera la ley.

Contrate a Nuestro Bufete de Abogados de Inmigración en Orlando

El proceso de naturalización es complejo y un solo error en su solicitud puede resultar en retrasos prolongados o incluso que su petición sea denegada. Tanto Suzanne Vazquez como Maud Poudat están certificadas como expertas en leyes de inmigración y nacionalidad por el Colegio de Abogados de Florida. El solicitante puede estar representado por un abogado de naturalización durante este proceso, quien puede estar presente durante la entrevista del solicitante con el oficial de inmigración. Además, nuestro equipo legal cuenta con una abogada de inmigración hispana que puede atenderlo en su propio idioma si así lo desea. Hemos ayudado a muchos clientes en el pasado y sería un honor poder ayudarlo también. Estamos convenientemente ubicados en Orlando, en el corazón de Florida Central. ¡No corra riesgos! Llámenos hoy al 407.674.6968 o complete el formulario en línea que se proporciona en esta página y nos comunicaremos con usted a la brevedad.

CONTACT US
ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Cómo puedo desafiar mi solicitud de naturalización denegada?
CONTENIDO RELACIONADO
  • Apelaciones de Naturalización
Vazquez & Poudat Immigration Attorneys in Orlando, FL
COVID-19 UPDATE
407.674.6968

Your Future Is Our Mission

  • Inicio
  • Abogados
    • back
    • Maud Poudat
    • Suzanne E. Vazquez
    • Daniela Alvarado
    • Ayleen Lay
  • Areas de Práctica
    • back
    • Residencia Permanente Residencia Permanente
      • back
      • Residencia Permanente 1
        • back
        • Inmigración familiar
        • Visa de Prometidos
        • Visa de Matrimonio
        • Peticiones Familiares
        • Parejas del Mismo Sexo
        • Remoción de Condiciones
        • Visa EB5
        • Proceso PERM
      • Residencia Permanente 2
        • back
        • Inmigración por Empleo
        • Visa de Retorno de Residentes
        • Auto Patrocinio
        • Habilidad Extraordinaria
        • Dispensa Interés Nacional
        • Ejecutivo Multinacional
        • Lotería de Visa de Diversidad
        • Inmigrante Especial
    • Visas Temporales Visas Temporales
      • back
      • Visas Temporales 1
        • back
        • Inversores
        • Visas E1
        • Visas E2
        • Trabajadores Profesionales
        • Empleados Esenciales
        • Visas E3
        • Visas H1B
        • Visas I
        • Visas L1
      • Visas Temporales 2
        • back
        • Visas O1
        • P1 Atletas / Animadores
        • Visas TN (NAFTA)
        • Visas R1
        • Otras Visas de Trabajo
        • Visas B1 & B2
        • Esta
        • Visas de Misionero
        • Estudiantes
    • Ciudadanía / Naturalización Ciudadanía / Naturalización
      • back
      • Ciudadanía
      • Naturalización
    • Remoción y Deportación Remoción y Deportación
      • back
      • Inspección Diferida
      • Defensa Contra Expulsión
      • Suspensión de Expulsión
    • Litigios Federales Litigios Federales
      • back
      • Apelaciones de Agencia
      • Apelaciones Tribunal Distrital
      • Mandamus
      • Apelaciones de Naturalización
      • Petición de Revisión
    • Exenciones de Inadmisibilidad Exenciones de Inadmisibilidady
      • back
      • Inmigrante
      • No Inmigrante
      • Provisionales
    • Ayuda Humanitaria Ayuda Humanitaria
      • back
      • Asilo
      • DACA
      • TPS
      • VAWA
    • Confiscaciones Aduanales
  • Avisos
    • back
    • Avisos 1
      • back
      • Advertencia de Viajes
      • Algunos Ilegales Pueden Ajustar Estatus
      • Antes de Programar una Consulta
      • Ampliación de Expulsión Acelerada
      • Cambios en Discreción Fiscal
      • Carga Pública
      • Castigos Migratorios de 3 y 10 años
    • Avisos 2
      • back
      • Declaración Falsa de Ciudadanía
      • Exranjeros con Cargos Criminales
      • Inadmisibilidad y Deportabilidad
      • Matrimonio Fraudulento
      • Registro en Colegios con Visa de Turista
      • Restricciones de Entrada
      • Solicitudes Asilo-Grupos Particulares
  • FAQs
    • back
    • FAQs 1
      • back
      • Inmigración General
      • Asilo
      • Certificación Laboral
      • Ciudadanía y Naturalización
      • Exenciones Provisionales
      • Inmigración Laboral
    • FAQs 2
      • back
      • Peticiones Familiares
      • Remoción y Deportación
      • VAWA
      • Visas E-2
      • Visas EB-1C
      • Visas EB-5
    • FAQs 3
      • back
      • Visas H-1B
      • Visas I
      • Visas K-1 Visas
      • Visas L-1 Visas
      • Visas O-1
  • Noticias
  • Blog
  • Evaluaciones de Clientes
  • Contacto
    • back
    • Reserve una Consulta
    • Contáctenos
  • Pagos
  • Versión en Inglés de nuestro website
  • Versión en Francés de nuestro website
  • Versión en Portugués de nuestro website
  • Russian Version of Our Site
ACERCA DE NOSOTROS

Nuestro bufete de abogados en Orlando se enorgullece de proteger los derechos de sus clientes al garantizar que cada cliente reciba atención individualizada y un excelente servicio en todo momento. Entendemos lo importante que son nuestros servicios legales para usted, su familia y su futuro. Nuestros éxitos pasados son el resultado directo de adaptar nuestra representación y estrategia a las necesidades de cada cliente individual. Sabemos que la atención al detalle hace la diferencia, y usamos este principio para guiar su representación

INFORMACIÓN GENERAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • SITE MAP
Oficina de Orlando
Florida Central
401 W. Colonial Drive, Suite 7
Orlando FL 32804
Teléfono: 407-674-6968
Fax: 407-965-5328
Email

 

Sirviendo a clientes en toda Florida y Florida Central, incluyendo Orlando, Winter Park, Longwood, Maitland y Kissimmee

Disclaimer

La información obtenida en este sitio no es, ni pretende ser, asesoramiento legal. Usted ebe consultar con un abogado para obtener asesoramiento individual sobre su propio caso

Vazquez & Poudat Legal Associations And Awards
Copyright © 2021 Vazquez & Poudat, PLLC